¿Hay derecho?

LA QUIEBRA DEL ESTADO DE DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES EN ESPAÑA

Autor: Carrasco, Sansón

Sección: DERECHO - Códigos legales

¿Hay derecho?

¿Hay derecho?

15,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
PENINSULA
Publicación:
05/06/2014
Colección:
ATALAYA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

¿Es España de verdad un Estado de derecho? El imperio de la ley, ¿es realmente lo que define, enmarca y condiciona nuestras relaciones de convivencia? La justicia, sus protagonistas y las instituciones judiciales, ¿son las que nos merecemos? Y sobre todo: ¿están a la altura de lo que demanda la sociedad española?  Nadie discute que en España el Estado de …

¿Es España de verdad un Estado de derecho? El imperio de la ley, ¿es realmente lo que define, enmarca y condiciona nuestras relaciones de convivencia? La justicia, sus protagonistas y las instituciones judiciales, ¿son las que nos merecemos? Y sobre todo: ¿están a la altura de lo que demanda la sociedad española? 

Nadie discute que en España el Estado de derecho atraviesa hoy una situación delicada. Todo el entramado institucional creado para salvaguardarlo, desde el proceso inicial de generación de normas hasta su aplicación final por la judicatura o por la Administración Pública, está amenazado de derribo y se muestra en ocasiones demasiado débil para taponar las grietas por las que se filtran los intereses particulares de los más poderosos o simplemente de los más desvergonzados.

La defensa del Estado de derecho pasa por obligar a nuestros dirigentes a tomar conciencia de su responsabilidad, denunciando sus excesos y sus carencias si es necesario, que es justo lo que hacen en este libro varios de los editores del blog jurídico más importante de nuestro país. Porque depende de nosotros conseguir que vivamos en un Estado que respete los compromisos adquiridos entre todos y en el que se pueda decir, sin reparos, que sí hay derecho.

 

Leer más

Más libros de Carrasco, Sansón

Más información del libro

¿Hay derecho?

Editorial:
PENINSULA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9942-338-8
EAN:
9788499423388
Nº páginas:
0
Colección:
ATALAYA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Un personaje de Cervantes, el bachiller Sansón Carrasco o, lo que es lo mismo, el Caballero de la Blanca Luna que vence a don Quijote, es el nombre escogido como seudónimo colectivo por los cinco autores de este libro, editores del blog del mismo título:  Elisa de la Nuez es abogado del Estado, fundadora y coeditora del blog ¿Hay derecho? Ha desarrollado su actividad profesional en la Administración Pública, en el sector público y en el sector privado, en el que ha fundado su propia empresa, Iclaves, especializada en estudios y proyectos de nuevas tecnologías y la sociedad de la información. Es especialista en transparencia y buen gobierno. Publica habitualmente en diversos medios y en iniciativas de la sociedad civil para la regeneración democrática, entre ellas el Manifiesto de los 100 para la reforma de los partidos políticos.   Fernando Gomá Lanzón es notario, fundador y coeditor de ¿Hay derecho? y presidente de honor de la plataforma cultural y educativa Qué Aprendemos Hoy. Forma parte de la comisión del consumidor del Consejo General del Notariado y ha publicado numerosos trabajos y artículos jurídicos en revistas especializadas y periódicos, muchos de ellos relacionados con cuestiones relativas al consumidor y nuevas tecnologías. Es miembro del consejo de administración de la Agencia Notarial de Certificación, la  sociedad tecnológica del notariado español.     Ignacio Gomá Lanzón es notario, miembro del consejo de redacción y del de dirección de la revista El Notario del siglo XXI y coeditor de ¿Hay derecho? Es autor de numerosas publicaciones y ha participado como conferenciante en numerosos congresos, seminarios y reuniones profesionales, tanto a nivel nacional como internacional, entre otras, en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, en la Academia Matritense del Notariado y en Harvard. Ha sido miembro de la junta directiva del Colegio Notarial de Madrid y es mediador y patrono de la Fundación Notarial Signum para la Resolución Alternativa de Con

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar